/PRESENTAN DOS TRABAJOS SOBRE EL CARNAVAL Y LEYENDAS DEL NOA

PRESENTAN DOS TRABAJOS SOBRE EL CARNAVAL Y LEYENDAS DEL NOA

Desde Formar Cultura, la plataforma de formación del Ministerio de Cultura de la Nación,
en conjunto con el Museo Nacional de Pintura “José Antonio Terry” de Jujuy, se presentan
dos nuevos contenidos sobre creencias, mitos y celebraciones que reflejan la tradición de
Jujuy.
Los dos videos, disponibles en el canal de YouTube de Formar Cultura, indagan en la
celebración del carnaval y en leyendas como la de el Familiar, de la mano de Chacho
Gayardo, presidente de la Asociación Civil Comparsa “Los caprichosos de Tilcara” y
Graciela Piombo, licenciada en Letras.
“El carnaval de Tilcara, refleja el sentir auténtico del pueblo, de sus visitantes, de los
comerciantes, es una alegría compartida entre una diversidad de seres y energías. Aunque,
lo dinámico cultural, experimentó una transformación rápida y diferente a los demás pueblos
de la Quebrada y Puna jujeña. Este cambio, se dio específicamente en los tipos de
disfraces”, menciona Chacho Gayardo, en el contenido creado para Formar Cultura.
Los contenidos están dirigidos a quienes quieran aprender nuevas herramientas para
aplicar en la cultura comunitaria. En “Creer para ver. Historias en las voces de la gente”
Graciela Piombo, plantea preguntas que ponen en valor a los mitos y las leyendas, cómo
se originan y cómo se transmiten a través de diferentes generaciones. “Estos relatos son
una forma de conocer el mundo, desde tiempos remotos estas historias circulan en la voz
de los pueblos”, explica en el nuevo contenido de la Mediateca.
Ambos contenidos son los primeros que se presentan este año en Formar Cultura, que
plantea una programación con herramientas y estrategias para todas las personas que se
vinculan con la gestión cultural y el desarrollo de las identidades culturales de cada región.