Este viernes 25 de noviembre se reúne en Madrid la Internacional Socialista.
En una carta ya remitida, la Red Internacional por la Libertad de Milagro Sala denunció ante ese
organismo al gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical
[1] GERARDO
MORALES por no aplicar (siendo miembro) los principios de su Carta Ética y utilizar el poder del
estado provincial para silenciar, perseguir y encarcelar a personas y organizaciones opositoras
a su gobierno.
En el mismo sentido, la Red expresó que las políticas de MORALES tampoco se condicen con lo
resuelto por el Comité Regional de dicha Internacional para América Latina y el Caribe en materia
de Independencia del Poder Judicial
[2], el que expresara en junio último “su rechazo a cualquier
intento o deriva de utilización de causas judiciales con el objetivo de impedir candidaturas,
limitar derechos y en general amagar la normal actividad política en nuestros países”, así
como “ su solidaridad con las personas que han sido condenadas por este tipo de
causas”, reclamando “la revisión de sanciones injustamente impuestas y el cese de toda
persecución”.
Luego de enumerar las violaciones a los derechos humanos cometidas contra la lideresa social
indígena desde 01/2016 y sus 14 compañeres de la organización barrial Túpac Amaru (de las
cuales 8 permanecen detenides) así como la persecución reciente a otras organizaciones
barriales, sindicales y políticas en Jujuy, la Red solicitó al 26 Congreso de la Internacional
Socialista que:
• se pronuncie por la libertad de Milagro Sala y demás presos políticos,
• tome iniciativas político-humanitarias para obtener estas libertades,
• y disponga medidas disciplinarias y éticas hacia Gerardo Morales, responsable
directo de flagrantes violaciones de los Derecho Humanos en su provincia.
