Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos. La Municipalidad de La Quiaca, mediante el desarrollo urbano y con recursos propios, ya lleva mejorada la iluminación en las avenidas; Sarmiento, Hipólito Yrigoyen y Lamadrid; la rotonda del Cooperativismo, y los barrios 9 de Julio, San Cayetano, y Papa Francisco; el acceso al barrio Mariano Moreno y la prolongación de calle Árabe Siria.
Todo esto implicó la compra y colocación de 120 artefactos LED, de 200 y 50 WATTS.
Al trabajo realizado por la Secretaría de Obras Públicas se sumó la refacción en iluminación de Avenida Bolívar, donde se reemplazaron lámparas de sodio por luminarias LED, además de la refacción lumínica en la cancha cerrada de Básquet del Centro de Alto Rendimiento, reponiendo reflectores y lámparas de calidad para las prácticas deportivas.
Se tiene previsto, además, este año, mejorar la iluminación de las avenidas Paraguay y Belgrano y en los barrios: Santa Teresita, San Salvador, San Martín, Mariano Moreno, Santiago del Estero, Luján, Salta y Ledesma.
El Secretario de Obras Públicas, Ing. Pablo Aguilar, comentó: “el trabajo del área de Electricidad ha sido arduo en las épocas de tormentas de este verano, guardias que trabajaron a deshora para reestablecer servicios en la ciudad, y además proveer a los barrios y las principales arterias de un mejoramiento en su iluminación. La Secretaría posee una planificación por etapas para el mejoramiento de la urbanización, que incluye: redes de agua, desagües, adoquinado, bicisendas, forestación, creación y reformación de parques, plazas y polideportivos, plantas de reciclado para relleno y ecoladrillos, y el mejoramiento total del alumbrado público”.

“De apoco construimos, con la participación de vecinos y vecinas, una ciudad donde es más posible desarrollarse y tener una vida digna”.
Sobre “La Quiaca Ilumina”, el intendente Blas Gallardo manifestó: “es un programa muy importante para resguardar la seguridad de vecinos y vecinas. Además, demás posibilita la urbanización progresiva de barrios que nunca tuvieron un acompañamiento municipal en su planeamiento, como es el caso del barrio Papa Francisco”.
“La iluminación de las principales avenidas y las platabandas, le da a la ciudad una mejor transitabilidad por las noches y un mejor aspecto en su casco céntrico, también mejoramos la iluminación de los barrios y asentamientos que fueron surgiendo en la expansión que la población ha ido necesitando”.
Otro proyecto ya avanzado, presentado y aprobado en “Argentina Hace”, es la creación de una bicisenda con accesos peatonales y también incluye la instalación de artefactos lumínicos en el tramo de Ruta 5.