/INADI JUJUY PRESENTÓ PROYECTO PARA QUE SE CUMPLA CON EL PASE LIBRE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO

INADI JUJUY PRESENTÓ PROYECTO PARA QUE SE CUMPLA CON EL PASE LIBRE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO

A través de la presentación de un proyecto de ley de adhesión a la Ley Nacional N° 22431, que establece la gratuidad de transporte público para personas con discapacidad; la delegación INaDi de Jujuy solicitó a la Legislatura Provincial que se haga cumplir esta normativa en beneficio de un amplio sector de la sociedad.

“Por medios de prensa oficiales, nos enteramos que en estos momentos se está debatiendo en la cámara de diputados de Jujuy, un proyecto de ley para mercantilizar el servicio de transporte para las personas con discapacidad”, afirmó el abogado Walter Soriano, titular de INaDi Jujuy. Y agregó: “a principios de noviembre estuvimos reunidos con el presidente de la comisión de salud de legislatura de Jujuy y otros legisladores provinciales, interiorizándolos de la situación actual sobre el acceso gratuito al transporte público de las personas con discapacidad. Siendo que los diputados presentes se habían comprometido a resolver esta situación”.

Mediante un comunicado oficial, INaDi Jujuy manifestó: “contrariamente a la situación en Jujuy, a nivel nacional se está intentando mejorar la aplicación del certificado único de discapacidad (CUT), que tiene como objetivo facilitar hacer aún más sencillo el acceso al derecho del transporte gratuito. Haciendo que las personas con discapacidad o bien sus tutores o curadores; deban someterse a trámites administrativos, con todo lo que ello implica (largas filas, turnos, esperas, etc.). Lo que se ve agravado en las personas que circunstancialmente se encuentran de paso en nuestra provincia, quienes no encuentran una cobertura mínima, para que puedan acceder al servicio que, por ley nacional, les corresponde”.

“Pensar que el acceso al transporte público sigue siendo una barrera para la realización de estas actividades, significa un retroceso en los parámetros de inclusión e integración que como sociedad debemos atender”, dijo Walter Soriano.

“Como Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia, debemos velar por la igualdad y la no discriminación, y por ello nos involucramos y sugerimos a quiénes tienen la obligación de decidir; que lo hagan en favor de las personas con discapacidad”, concluyó el funcionario nacional.