La diputada nacional Leila Chaher participó como oradora de una exposición sobre Feminismo, Trabajo y Democracia en la Feria Internacional del Libro en el marco de la Cumbre Internacional por la Democracia y los Derechos Humanos “Allende 50 Años” que se llevó a cabo en la comuna de Recoleta de la ciudad de Santiago de Chile. “Hay dos grandes mujeres que transformaron nuestra historia para siempre: Eva Duarte de Perón y Cristina Fernández de Kirchner”, resaltó.
La legisladora de Unión por la Patria disertó en el panel Seminario Internacional: Feminismo, Trabajo y Democracia para un Proyecto Nacional y Popular, el cual contó también con la participación de la Ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta; de la Ex Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, Anahí Durand; la Concejal de la Alcaldía de Álvaro Obregón de México, Ileana Jiménez; y Verónica García de México.
“En Argentina, la fuerza del feminismo ha permitido que los derechos, conquistas y políticas públicas que hemos logrado alcanzar vengan de la mano de gobiernos populares”, señaló Chaher, al tiempo que añadió: “Cuando Eva logra la sanción del voto femenino toma la demanda de ese momento y la convierte en una necesidad mayoritaria, popularizando y llegando a las mujeres de todas las clases sociales, pero sobre todo de las clases populares, incorporándolas a la vida pública dándonos el derecho de elegir y ser elegidas”.
Recordó que desde que “se sancionó la ley hasta la primera vez que pudimos votar, pasaron cuatro años en los que Eva, sin tener un cargo, construyó la territorialidad de las mujeres. Obviamente con las afiliaciones, la libreta cívica, creación de unidades básicas, entre otros aspectos que lograron que haya tres mil seiscientas delegadas en todo el país”. De esta manera, “en las elecciones de 1951, sin tener Ley de Cupo, Eva logra tener candidatas mujeres con cargos expectantes en las veinticuatro provincias”.
“En esa época el odio hacía las mujeres se tradujo en viva el cáncer ante la enfermedad de nuestra querida Eva, así como hoy en nuestra Argentina hay una sola dirigente política que fue intentada asesinar: Cristina Fernández de Kirchner. Al cumplirse un año del intento de magnicidio hoy hay una jueza que no permite avanzar en la causa”, completó y aclaró que “los poderes fácticos o concentrados terminan condicionando las democracias y esto es consecuencia de que Cristina es quien representó más fielmente los proyectos populares y de avanzada en nuestro país”.
Cabe destacar que esta importante cumbre se llevó a cabo por los 50 años del golpe de Estado en Chile en contra del expresidente Salvador Allende y contó con la participación de intelectuales, académicos, dirigentes sociales y políticos de la India, Estados Unidos, Bielorrusia, Argelia, Francia, España y de toda Latinoamérica y el Caribe.
Durante su presentación, Chaher también realizó un paralelismo de los cincuenta años del Golpe de Estado en Chile con los 40 años del retorno de la democracia en nuestro país, indicando que esto “nos invita a reflexionar que es la democracia y en cómo la fortalecemos” en momentos donde estos sistemas de gobierno “crujen en Latinoamérica y el mundo”.