/DANTE VELAZQUEZ NO ASUMIÓ Y YA DESAPARECIERON 70 MILLONES

DANTE VELAZQUEZ NO ASUMIÓ Y YA DESAPARECIERON 70 MILLONES

El dirigente quiaqueño del sector de Rubén Rivarola, que resultara electo como intendente en mayo, vuelve a sembrar enormes dudas sobre el manejo de fondos que habría gestionado para la construcción de un polideportivo con el acompañamiento del párroco Aníbal Zilli y dirigentes del Juntos por el Cambio.

Pasadas las controvertidas elecciones donde Velázquez finalmente fue designado ganador por la justicia electoral; las supuestas obras que habían empezado en el predio deportivo que pertenece a la juventud católica, se vieron paralizadas.

Y lo que es peor: las sospechas de malversación de fondos volvieron a caer en Dante Velázquez luego que éste admitiera ante los medios que de los 70 millones de pesos “gestionados” en Nación, no hay información sobre su destino.

Muchas personas cercanas a la parroquia quiaqueña expresaron en redes sociales su disconformidad por la utilización política de la construcción de la nueva cancha, pero la “desaparición” de tanto dinero levantó más la bronca de los vecinos.

En las semanas previas a las elecciones y como parte de promesas de campaña, el concejal Hugo Barro, la diputada Alejandra Elías y sectores cercanos al cura de la parroquia del Perpetuo Socorro encabezaron actividades para recaudar fondos que iban a ser destinados a refaccionar la cancha de la juventud católica.

Incluso la maqueta del proyecto fue presentada con la aprobación del párroco Zilli y había sido elaborada por el multidenunciado concejal Hugo Barro que, junto a Velázquez y Elías, promovieron estas actividades como parte de sus acciones de “solidaridad”.

Hay que recordar que Dante Velázquez fue intendente de La Quiaca entre 2011 y 2015 y cuenta en su haber por diversas causas de corrupción de los fondos públicos municipales. Entre ellas una obra inconclusa por “falta de fondos” de la casa de la cultura en la ciudad fronteriza, cuyas estructuras a medio construir se pueden observar en el predio del ferrocarril.

La preocupación de feligreses y vecinos tiene que ver con que la llegada de esos supuestos fondos gestionados en el Ministerio de Desarrollo Social para el predio deportivo fue anunciada públicamente por los dirigentes mencionados y ahora se desconoce el destino final de esos fondos.

Sin haber asumido, Velázquez ya da que hablar por esta grave irregularidad en el manejo de los fondos nacionales y por la situación de abandono en que se encuentra la obra de la cancha de juventud católica.

Luego que el mismo Velázquez admitiera ante la prensa local que necesitarán solicitar más cantidad de dinero ante Nación para la obra, la pregunta de los vecinos es: ¿dónde fueron a parar los 70 millones si las obras ni siquiera empezaron?