De todos los análisis que dejaron las elecciones PASO en el país y en Jujuy, en los departamentos de la puna también se reflejó la irrupción “libertaria” de apoyo a Milei como presidente, pero no con el mismo acompañamiento a los candidatos locales.
En el mismo sentido, el castigo categórico fue para los representantes políticos de la puna en la reforma constitucional: el intendente electo de La Quiaca, Dante Velázquez y la diputada y convencional constituyente, Alejandra Elías.
Representando a la lista de Rivarola y Gerardo Morales respectivamente, a ambos dirigentes los electores les dieron la espalda y obtuvieron 60% menos que en elecciones anteriores.
La casi nula aceptación social que tiene la legisladora Alejandra Elías ya es conocida y ni siquiera logró traccionar en elecciones anteriores el voto de Morales en sus mejores épocas.
En tanto, Dante Velázquez, luego de ganar en mayo la intendencia de La Quiaca con un proceso teñido de irregularidades y poca legitimidad pública; apenas cosechó 600 votos para la lista que comandaba el empresario Rubén Rivarola y él iba como diputado suplente al Parlasur.
En La Quiaca, en las legislativas de 2021, el Frente Cambia Jujuy obtuvo 3200 votos y en estas PASO 2023, sacó 1073 votos para senadores y diputados nacionales y quedó en cuarto lugar.
Esa misma lista que proponía a Larreta como presidente y a Gerardo Morales como vice, en La Quiaca salió tercero, detrás de Libertad Avanza y Unión por la Patria.
En tanto en los departamentos de Rinconada, Santa Catalina y Yavi, el Frente Cambia Jujuy también quedó tercero. En Cochinoca en cuarto lugar.
El escenario cambió rotundamente desde mayo (elecciones provinciales), lo que confirma el rechazo contundente a los dirigentes y proyectos políticos que promovieron la reforma constitucional y que continúa siendo resistida por las comunidades originarias en todo el territorio provincial.